HISTORIA DEL FUTSAL EN EL
MUNDO
El fútbol Sala
nació en Uruguay en 1930. Fue el Profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando
reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol redactó el reglamento de
este deporte.
El término FUTSAL
es el término internacional usado para el juego. Se deriva de la palabra
española o portugués para el "fútbol", FUT, y la palabra francesa o
española para "de interior", de salón o SALA. El juego se refiere en
sus comienzos como Fútbol de Salón.
Los precedentes
del fútbol sala hay que buscarlos en Uruguay en el año 1930. En aquella época
el fútbol era una auténtica locura en las calles de Montevideo. Era la época en
que la Selección de Uruguay había obtenido el campeonato del mundo.
Fué el profesor
Juan Carlos Ceriani el que se dió cuenta de que los niños jugaban al fútbol en
canchas de baloncesto al no haber campos de fútbol libres e intentó solucionar
el problema. Su gran acierto fue el acercar el fútbol a una cancha pequeña
destinada a otros deportes.
Ceriani utilizó
las reglas del waterpolo, balonmano, y baloncesto, redactando las primeras
reglas de juego que anunciaban la creación de un nuevo deporte. Del baloncesto
se recogieron los cinco jugadores en cancha, el tiempo de juego (40 minutos) y
el posicionamiento de algunos jugadores. En cuanto al balón se buscó un modelo
que revotara poco. Por último las porterías se podían improvisar dibujándolas
en las paredes a imitación de las del baloncesto.
Del baloncesto
recogió la prohibición de tirar a puerta desde cualquier posición, así como las
medidas de la cancha de juego. Y por último del waterpolo toda la
reglamentación relacionada con los porteros.
"El futbol
sala es un deporte distinto al fútbol"
"El fútbol
del salón" como se le empezó a llamar causó sensación en Uruguay,
desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú.
La habilidad
desarrollada en este juego es visible en el estilo mundialmente famoso de la
visualización de los brasileños al aire libre en el campo del mismo tamaño.
Pelé, Zico, Sócrates, Bebeto, Ronaldo y otros superstars brasileños desarrollaron
su habilidad jugando Fustal. Mientras que el Brasil continúa siendo la cima de fustal
del mundo, España le sigue de cerca, en otros países el juego ha escalado
notoriamante entre sus seguidores. Ahora se juega, bajo auspicios de F.I.F.A. y
en todo el mundo, de Europa al norte y a América Central y a los Caribe, a la
Sudamérica, a la África , y a la Asia y a la Oceanía.
Después se
desarrolló en el resto del mundo. El Fútbol sala es un deporte distinto al
fútbol convencional, pues es una conjunción de varios deportes, incluido el
fútbol por supuesto. De otros deportes se han recogidos no solo reglas, sino
también técnicas de juego como los bloqueos (del baloncesto), o las
rotaciones (del hockey sobre piernas) El deporte del fútbol sala es un deporte
para jugadores con habilidad técnica, a los que les gusta imponer su dominio
sobre el balón. La velocidad de ejecucion con que se recibe, se pasa el balón o
se raliza el gesto técnico debe ser la mayor posible en este deporte.
La primera
competición internacional ocurrió en el año 1965, cuando paraguay ganó la
primera copa Sudamericana. El Brasil comenzó posteriormente su dominación. El
primer campeonato del mundo de futsal conducido bajo auspicios de FIFUSA (antes
de que sus mienbros integrados en FIFA en 1989) fué llevado a cabo en el Sao
Paulo, el Brasil, en 1982, con el Brasil acabando en el primer lugar. Los
brasileños relanzados como campeones en el segundo campeonato del mundo en 1988
en Australia contra Paraguay. FIFA asumió el control el patrocinio directo del
acontecimiento en 1989 en Holanda y 1992 en Hong Kong. El Brasil ganó ambas
veces. El tercer Campeonato de Futsal del mundo de FIFA fue llevado a cabo de
noviembre el 24 al de diciembre 11 de 1996, en España, donde los locales
fuerón duros rivales a vencer aunque finalmente el titulo se fué a para Brasil,
los países de Europa del Este, siempre fuertes en éste deporte lograron el
tercer y cuarto puesto ( Rusia y Ucrania respectivamente ). En la edición,
Guatemala 2000, América del Sur estuvo representada por Argentina,
Uruguay y Brasil.
Aquí se tomó la
revancha España y se consagró Campeón derrotando al temible quinteto
brasileño.
A nivel Local si
contamos al Futsal, desde que FIFA lo puso su "organización",
estamos hablando de una historia reciente. 1986 fue el año que se realizó el
primer campeonato organizado por A.F.A.
En los últimos
años, a partir de 1997 se produjo un fuerte éxodo de jugadores argentinos a
Italia. Su experiencia y la competitividad obtenida en Europa los convirtió en
la base de la Selección Argentina, que con su concurso se convirtió en una de
las representaciones del Futsal más poderosas del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario